ISLA JESUSITA
Esta isla se ubica hacia el noroeste de la isla Cedros, de la cual está muy próxima. En sus 30 hectáreas de extensión se encuentra un bosque tropical seco, transición a húmedo. Al noroeste de la isla se halla una costa rocosa y una bonita playa.
Este islote se localiza hacia el suroeste de la Isla San Lucas. La belleza de su paisaje marino, se centra en los cortes de sus rocas que le dan su particular forma y le confieren su nombre. Posee una gran población de aves marinas, especialmente pelícanos pardos.
ISLA VENADO
Con una extensión de 440 hectáreas, sobresale entre las otras islas del Golfo de Nicoya por el color verde marino que la caracteriza. Los habitantes de la Isla se dedican a la agricultura y a la pesca. Hay abundantes aves marinas que anidan en la isla o en los manglares cercanos al estero de Jicaral.
ISLA CABALLO
Esta isla tiene poco menos de 4 Km2 de superficie, es de forma alargada. Hacia su parte central se hallan las máximas elevaciones de la isla que no llegan a los 200 m.s.n.m.
ISLA CEDROS
Esta Isla tiene menos de 200 hectáreas de extensión y posee un paisaje muy atractivo debido a la irregularidad de su costa. Posee dos playas principales: Langosta y Gringo.
ISLA BEJUCO
Esta ínsula es de menor extensión que la isla Caballo, pero al igual que ésta tiene una forma alargada, con una altitud máxima de 118 m.s.n.m. Presenta una superficie irregular en la que abundan diversas especies de árboles.
Es la isla más poblada y grande del Golfo de Nicoya (43 Km2). Cuenta también con el mayor número de servicios, incluidos escuelas y un colegio. Existe un amplio manglar hacia el sector noroeste de la isla. Hay una asociación ecoturística que está constituida por mujeres de la isla. Ellas ofrecen alojamiento básico, alimentación y tours para pescar y contemplar el manglar.
ISLA MUERTOS (GITANA)
Hace muchos años en esta isla había un cementerio, por ello se le denomina Muertos. También se le conoce como Gitana. La mayor parte de su pequeño territorio (unas 30 hectáreas) está cubierto por un bosque tropical seco, transición a húmedo. Es visitada por muchas aves marinas. El paisaje del entorno es muy agradable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario